martes

Vincent Van Gogh


VINCENT VAN GOGH fue un pintor holandés, uno de los principales exponentes del posimpresionismo , y como una forma de homenajearlo en el día de su nacimiento los niños y niñas del Prekinder realizarón este bello afiche.






Para quienes quieran admirar su obra les dejo el siguiente link :

lunes

Educación Física PK

La psicomotricidad, con sus aplicaciones y ejercicios, es uno de los grandes temas que se trabajan en los niveles de prebásica y se refiere a la capacidad de los niños y niñas para dominar y expresarse a través de diferentes habilidades de su cuerpo, según la etapa en la que se encuentren. Su adecuado desarrollo y estimulación son decisivos para su desempeño posterior.
Un área es la psicomotricidad gruesa, la cual se refiere a aquellas acciones realizadas con la totalidad del cuerpo, coordinando desplazamientos y movimiento de las diferentes extremidades, equilibrio, y todos los sentidos. Caminar, correr, rodar, saltar, girar, deportes, expresión corporal, entre otros están en esta categoría.
Aquí les dejo algunas imágenes del Pk en la clase de Educación Física



domingo

La casa

Aplicación interactiva para trabajar el vocabulario relacionado con las distintas partes de la casa, los muebles y los enseres. Primero, el niño o la niña debe seleccionar una de las dependencias de la casa; una vez en ella, puede arrastrar imágenes de muebles y objetos que le pertenecen, oír y leer su nombre.
haz clic en la imágen

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo) PK

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de renovar su compromiso de trabajar contra el racismo, celebra cada 21 de marzo el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
La ONU a través de este día quiere recordarnos su propósito de combatir y erradicar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y todas las formas relacionadas de intolerancia que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo.

Lamentablemente, el mundo no ha tomado plena conciencia de lo ocurrido hasta ahora y aún hay personas que creen en la existencia de una raza superior, pero ustedes como padres pueden aportar a que estas situaciones cambien. A continuación les dejo algunas sugerencias de que Pueden Hacer los Padres Acerca del Prejuicio acompañadas de imágenes del afiche que elaboraron los niños y niñas de Pre Kinder "A".


Acepte a cada uno de sus hijos como único y especial. Déjeles saber que usted aprecia y reconoce sus cualidades individuales. Los niños que se sienten bien consigo mismos están menos propensos a desarrollar prejuicios. También ponga atención a las cualidades especiales de otra gente y discútalas con sus hijos.


Ayude a que sus niños sean sensibles a los sentimientos de otra gente. Estudios indican que los niños que reciben cariño y atención tienen menos probabilidades de desarrollar prejuicios. Comparta con sus hijos historias que les ayuden a entender los puntos de vista de otra gente. Cuando ocurren conflictos personales, aliente a los niños a pensar sobre como puede estar sintiéndose la otra persona.

Enséñele a los hijos el respeto y el aprecio de las diferencias a través de oportunidades de interacción con gente de diversos grupos. Estudios revelan que los niños que juegan y trabajan juntos con un objetivo en común desarrollan actitudes positivas hacia los otros. Los deportes en equipo, bandas, asociaciones escolares y programas de la comunidad, son ejemplos de actividades que pueden ayudar a contra-rrestar los efectos de barrios homogéneos. Además de las experiencias directas, brinde oportunidades para que los niños aprendan sobre la gente, mediante libros, programas de televisión, conciertos u otros programas que muestran características positivas de otras culturas.

Ayude a que los niños identifiquen ejemplos de estereotipos, prejuicio y discriminación. Asegúrese que ellos saben como responder a tales actitudes y comportamientos cuando ocurren delante de ellos. Las noticias de televisión y programas de entretenimiento, así como las películas y periódicos, a menudo proveen oportunidades para la discusión. Según estudios recientes, el estímulo del pensamiento crítico puede ser el mejor antídoto contra el prejuicio.


Tome la acción apropiada contra el prejuicio y la discriminación. Por ejemplo, si otros adultos usan lenguaje intolerante alrededor de sus hijos, usted no debería ignorarlo. Sus hijos necesitan saber que esa conducta es inaceptable aunque sea de un adulto familiar. Una frase sencilla bastará: "Por favor no hable de esa manera delante de mi o mis hijos" o "Ese tipo de broma me ofende". Los adultos deben seguir los mismos principios de conducta que ellos esperan de los niños.


Gracias

¿En que trabajan mis padres? (parte 2) PK


Y los más pequeñitos también presentaron los trabajos de sus padres, las disertaciones estuvieron enmarcadas en un clima de respeto y conversaciones sobre el tema.










sábado

¿En que trabajan mis padres

Este trabajo tuvo como objetivo que tanto los niños y niñas, como las Educadoras conocieramos los diferentes trabajos que realizan los padres, y así integrar más aún a las familias.









Los niños y niñas fueran capaces de hablar frente a sus compañeros sobre los roles de su familia y compartir el tema en un clima de respeto











Además se destacó el aporte que hacen las personas a nuestro diario vivir con sus diferentes labores, los niños y niñas concluyeron que todos los trabajos son importantes

Gracias a las familias por el apoyo y compartir los regalitos que llevaron a la sala en cada una de las presentaciones
























lunes

Kinder 2010


Y aquí les presento al Kinder "B", en la fila de los niños están :
Vicente, Renato, Emiliano, Álvaro, Sebastián, Andrei, Christobal, Diogo y Ricardo.
Y las princesas son :
Javiera R, Gabriela, Damari, Sasha, Javiera V, Amanda, Francisca e Ignacia

jueves

Pre Kinder "A" 2010

Les presento al Pre Kinder "A" 2010, ellos son : Agustina, Matías, Catalina, Enzo, Fernanda, Constanza, Isidora, Rafaella y Noelia, es un curso pequeño, pero con muchas ganas de aprender y jugar, son cariñosos y muy buenos compañeros.




domingo

Nuestra primera semana

Queridas familias ya pasó una semana de clases y aun cuando nuestro país se vió afectado por la naturaleza es importante seguir adelante levantando nuestro espíritu y recibiendo a nuestros estudiantes con mucha energía.

Este blog tendrá como finalidad ser un canal de comunicación entre el Colegio y la Casa, donde podrán observar algunas de las actividades que sus pequeños realizan durante la jornada. Además podrán dejar sus comentarios y preguntas. También podrán leer artículos relacionados con la educación de sus niños y niñas y entrar a sitios web recomendados en este blog para ellos.

Espera contar con todo su apoyo y agradezco una vez más su confianza para estar con sus pequeños tesoros, entregándoles experiencias para su aprendizaje.

Estas fotos corresponden a diferentes momentos de esta primera semana :



Y aun cuando es difícil acostumbrarse de nuevo a la rutina perdida, les entrego algunas recomendaciones importantes para que los estudiantes tengan un buen año escolar
- Hay que acostarlos más temprano .
- Evitar que los niños y niñas usen el computador y la televisión desde una hora antes de acostarse, pues son estímulos que dificultan el sueño.
- Conversar con los niños y niñas, contándoles las cosas buenas que tiene ir al colegio. Decirles que las vacaciones pasaron pero volverán.

- También es fundamental convencerlos de la importancia de estudiar y las responsabilidades que con ello adquieren; hacerles entender que eso es esencial y beneficioso para ellos. Si los niños y niñas captan correctamente el mensaje, todo se les hará más fácil al momento de volver al colegio y durante el resto del año escolar.

- Durante los primeros días, si el niño manifiesta angustia, es preciso evitar que la sensación de abandono que le invade se intensifique. Por ello, es recomendable ir en persona a recogerles durante los primeros días, ser puntuales e interesarse por los que han hecho en el aula y por su reencuentro con los amigos.